Esto al común de los mortales le puede sonar a chino, pero lo importante es qué utilidades tiene el grafeno y por qué es tan importante y revolucionario.
El grafeno tiene propiedades ideales para ser utilizado como componente en circuitos integrados. Pero los procesadores basados en este material tardarán un poco más en aparecer ya que el grafeno es tan buen conductor que deja pasar todos los electrones, y es mas difícil hacer que funcione correctamente como semiconductor, y actualmente es silicio es más adecuado. Se espera que los procesadores de grafeno puedan alcanzar una velocidad de cientos de gigaherzios.
Los científicos rusos Andre Geim y su alumno Konstantín Novosélov, han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2010 por los «experimentos realizados con el material bidimensional grafeno». Lo más sorprendente es que para obtener el grafeno sólo han necesitado grafito como el de las minas de los lápices y cinta adhesiva. Se toma cinta adhesiva, se pega sobre la superficie de un trozo de grafito y luego se despega. Acto seguido, se coloca una plaquita de silicio sobre la parte de la cinta que estuvo sobre el grafito, se presiona y se despega. Finalmente examinaron la plaquita de silicio en el microscopio para corroborar la presencia de la monocapa de grafito.
El grafeno es un material presente en la naturaleza. Son varias capas de grafeno las que conforman el grafito de la punta de un lápiz. Al trazar el lápiz contra el papel, estas capas se rompen, depositando finas capas de estas hojas de carbono. Rompiendo el grafito y pelándolo con cinta adhesiva en copos cada vez más delgados y con el tiempo en láminas de solo un átomo de espesor. Geim y Novoselov fueron capaces de fabricar cantidades usables de grafeno que podían ser estudiadas y que acabaron con las dudas sobre la estabilidad del grafeno.
FUENTE: http://blocly.com/tecnologia/que-es-el-grafeno/gmx-niv81-con639.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario