Una de los conceptos que más sonó en el CES 2011 fue el de “Smart TV”. El slogan se vio en publicidades en las calles, colectivos y stands. Qué significa? que los televisores se vuelven más inteligentes y presentan mayores oportunidades al televidente/usuario. Internet finalmente recayó en las pantallas LCD o LED de grandes dimensiones (se acuerdan del Web TV de fines de los ´90?). Todas las grandes marcas lanzaron teles con conexión a Internet para poder navegar, chatear, usar Skype, comentar en Twitter o chequear mails, bajar y usar aplicaciones mientras vemos una serie o escuchamos música online. La “Tv social” como la llaman en Las Vegas.
Pero no sólo de Internet se nutre el concepto “Smart TV”. Porque crece fuerte el control de las funciones mediante gestos, es decir, sin necesidad de tener ningún dispositivo en nuestras manos. Poder cambiar de canal, subir el volumen, adelantar un DVD o ver fotos sólo con un movimiento de manos sentados en nuestro sillón representa una experiencia totalmente nueva y diferente a lo conocido.
En materia de juegos, Microsoft mostró en el CES su sensor de movimientos y voz llamado Kinect, que a juzgar por la atracción que generó en la feria (largas colas para probarlo), se presenta con muy buenos augurios.
Fuente: http://www.eblog.com.ar/?s=ces
No hay comentarios:
Publicar un comentario